|
|
Paciente que por antecedentes familiares o condiciones personales presentan un riesgo de cáncer a futuro. Asesoría para determinar riesgo y manejo del mismo.
Procedimiento quirúrgico para el cáncer de mama, en donde se realiza extracción de la glándula mamaria mas los ganglios de la axila con el fin de controlar la enfermedad. Puede ir acompañado de reconstrucción mamaria.
Procedimiento mediante el cual se hace la toma de muestras para el diagnóstico patológico de una enfermedad de causa benigna o maligna.
Procedimiento quirúrgico para el cáncer que consiste en extraer la zona de la lesión sin necesidad de retirar la totalidad del seno. Tiene una seguridad similar a la resección de la glándula mamaria, cuando esta indicada.
Procedimiento en algunas ocasiones de carácter diagnóstico o para tratamiento, principalmente de secreciones por el pezón.
Técnicas quirúrgicas para el cáncer, donde se emplea resección de lesiones sin necesidad de retirar el seno y se complementa con técnicas de cirugía plástica para la reconstrucción del seno afectado. Sobre todo en pacientes con senos grandes.
Procedimiento realizado en hombres con tejido mamario abundante secundario a enfermedades hormonales, algunos medicamentos o por condiciones normales como antecedente de sobrepeso.
Procedimiento realizado en conjunto con cirugía plástica. Reconstrucciones para pacientes con cáncer mediante prótesis, u otros tejidos propios obtenidos de otras partes del cuerpo. Igualmente reconstrucciones estéticas con implantes o mamoplastias de reducción.
Procedimiento especializado diagnostico y terapéutico realizado en la axila para los pacientes con cáncer de mama. Con este procedimiento se evita realizar resección total de los ganglios de la axila, evitando así a futuro problemas como el linfedema del brazo.
Asesoría para pacientes con alto riesgo de desarrollar un cáncer de mama u ovario. Principalmente con antecedentes familiares de cáncer.
© 2017 CEGINO | Todos los derechos reservados | Diseño: Pixel+Color